El trabajo de tesis del investigador (y ahora ya doctor) Ángel H. Luján tiene por título "Las Tortugas (Testudines) del Neógeno y Cuaternario de Cataluña (NE de la Península Ibérica)" y ha sido motivado por el abundante registro fósil de este orden de reptiles en las colecciones clásicas y por material proveniente de las excavaciones de los últimos años del ICP. A pesar de esta riqueza, hacía más de 50 años que no se hacía ningún estudio taxonómico de las tortugas fósiles de Cataluña. El trabajo ha sido codirigido por David M. Alba, jefe del grupo de investigación de Neógeno y Cuaternario del ICP y Massimo Delfino, investigador del Dipartimento di Scienze della Terra de la Universidad de Turín e investigador asociado al ICP.
Luján ha revisado el registro fósil de tortugas terrestres y de agua dulce de Cataluña de los últimos 23 millones de años a partir de los restos de la cuenca del Vallès-Penedès y del llano de Barcelona. Más allá de hacer una revisión bibliográfica, el estudio describe y asigna taxonómicamente más de 1.400 restos fósiles (mayoritariamente inéditas) procedentes de más de 100 localidades. El trabajo enfatiza aquellos restos que permiten un avance más significativo en el conocimiento de la sistemática, filogenia y / o bioestratigrafía de determinados taxones extintos.
Reconstrucción de un paisaje del Mioceno (Oscar Sanisidro / ICP)
El investigador identifica 3 familias, 7 géneros y 13 especies de tortugas terrestres gigantes y de tamaño pequeño y tortugas de agua dulce que vivieron durante el Mioceno (hace entre 23 y 5 millones de años) de la cuenca del Vallès-Penedès y del Pleistoceno (entre 2,5 millones de años y 12.000 años) del plan de Barcelona. Durante el Mioceno superior, la diversidad de tortugas en Cataluña alcanza su máximo, momento a partir del cual decrece progresivamente hasta hace 7 millones de años, durante el Turoliense. A partir de este momento, el registro fósil de tortugas es inexistente hasta el Pleistoceno, donde encontramos una fauna empobrecida, parecida a la actual.
Noticias relacionadas: