Descrita una nueva huella de dinosaurio con nombre de futbolista en Burgos

Recreación del paleoambiente de Las Sereas

Personal investigador del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont ha identificado varios rastros de un saurópodo en el yacimiento de Las Sereas, al sur de Burgos. Pertenecen a una especie de dinosaurio solitario y representan un nuevo tipo de huellas fósiles (icnitas) que ha sido bautizado como Iniestapodus burgensis ( "el pie de Iniesta burgalés") en homenaje al futbolista manchego Andrés Iniesta.

El artículo publicado en la revista Scientific Reports describe varios rastros de huellas en el yacimiento de Las Sereas (Burgos, Castilla y León) que, en el tránsito del Jurásico al Cretácico (hace unos 145 millones de años), era un ambiente lacustre próximo en una zona de humedales costeros. Las icnitas (o huellas fósiles) muestran cuatro garras, con dos dedos dirigidos hacia adelante y pertenecen varios individuos. El personal investigador las atribuyó a saurópodos titanosauriformes, un grupo de dinosaurios herbívoros cuadrúpedos de cuello y cola largos. El diferente tamaño y orientación de los rastros sugiere que se trata de individuos solitarios de diferentes edades que no se desplazaban en rebaño.

En paleontología, a menudo es difícil conocer qué especie concreta es la responsable de un rastro fósil y por ello existe un sistema de clasificación paralelo para las icnitas a las que se les asigna un nombre (un icnotaxón), como si se tratara de una especie animal o vegetal. En este caso, el nombre escogido por el personal investigador es el de Iniestapodus burgensis ( "el pie de Iniesta burgalés") como homenaje a Andrés Iniesta, el futbolista que marcó el gol que hizo ganar el Mundial de 2010 en la selección española.

Distintos tastros en el yacimiento de Las Sereas asignados al nuevo icnotaxón Iniestapodus burgensis

Distintos tastros en el yacimiento de Las Sereas asignados al nuevo icnotaxón Iniestapodus burgensis

A pesar de que el nombre de Iniestapodus llama la atención, no es la primera vez que el grupo de paleontólogos de la zona ha aprovechado sus descubrimientos para hacer un guiño a personajes populares. Uno de los mejores ejemplos es el de Demandasaurus darwini , en homenaje a Charles Darwin, o el Europatitan Eastwood , el dinosaurio más alto de Europa encontrado hasta ahora y que fue bautizado así como homenaje al actor y director Clint Eastwood.

El equipo de investigación que ha descrito Iniestapodus está formado por Fidel Torcida y Diego Montero (Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes y Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas, Burgos), Ignacio Díaz-Martínez (Universidad de Río Negro, Argentina), Pedro Huerta (Universidad de Salamanca) y Diego Castanera (Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont).

Artículo de referència:

Torcida Fernández-Baldor, F., Díaz-Martínez, I., Huerta, P., Montero Huerta, D., & Castanera, D. (2021). Enigmatic tracks of solitary sauropods roaming an extensive lacustrine megatracksite in Iberia. Scientific Reports, 11, 6939. https://doi.org/10.1038/s41598-021-95675-3

 

Last modified on Viernes, 03 Septiembre 2021 18:04
Rate this item
(0 votes)

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca