El ICP participa en el congreso de la American Association of Biological Anthropologists

28 Mar 2025
23 times
De izquierda a derecha: Margaret Lewis, Hannah Taboada, Myra Laird, John Sanders Krigbaum, Bernard Wood, Elisabeth Fillion, Chris Robinson, Denise Su, Terry Harrison, William Sanders, Susan Anton, Julia Arias-Martorell, Kieran P. McNulty De izquierda a derecha: Margaret Lewis, Hannah Taboada, Myra Laird, John Sanders Krigbaum, Bernard Wood, Elisabeth Fillion, Chris Robinson, Denise Su, Terry Harrison, William Sanders, Susan Anton, Julia Arias-Martorell, Kieran P. McNulty Foto: Margaret Lewis

De izquierda a derecha: Margaret Lewis, Hannah Taboada, Myra Laird, John Sanders Krigbaum, Bernard Wood, Elisabeth Fillion, Chris Robinson, Denise Su, Terry Harrison, William Sanders, Susan Anton, Julia Arias-Martorell, Kieran P. McNulty. (Foto: Margaret Lewis)

Durante este mes de marzo, investigadores e investigadoras del ICP han presentado sus últimos estudios sobre la evolución y la morfología de los primates en el congreso anual de la American Association of Biological Anthropologists (AABA), destacando la intervención de la Dra. Júlia Arias-Martorell en un simposio especial en honor al antropólogo Terry Harrison..

Del 12 al 15 de marzo de 2025, personal investigador del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) asistió al congreso anual de la American Association of Biological Anthropologists (AABA), celebrado este año en Baltimore (EE.UU.). Las investigadoras predoctorales Georgina Raventós-Izard y Oriol Monclús-Gonzalo, así como la Dra. Júlia Arias-Martorell, presentaron sus últimos trabajos en uno de los encuentros más destacados en el ámbito de la antropología biológica y evolutiva.

Durante el congreso, se celebró un simposio especial en honor a Terry Harrison, reconocido antropólogo de la New York University, destacado por sus aportaciones a la paleontología y la paleoantropología, especialmente en África y China. La Dra. Arias-Martorell fue invitada a participar en este acto, organizado por antiguos alumnos y colegas de Harrison, y que reunió a diversos especialistas del campo con quienes había colaborado a lo largo de los años. En su intervención, Arias-Martorell presentó una investigación sobre la morfología funcional del primate pliopitecoideo Pliobates cataloniae, un tema estrechamente relacionado con las líneas de estudio que Harrison ha impulsado a lo largo de su trayectoria.

En el mismo congreso, Georgina Raventós-Izard presentó un trabajo sobre la estructura interna (tejido esponjoso) de la ulna distal en hominoideos actuales y su relación con la locomoción, una investigación que forma parte de su tesis doctoral. Oriol Monclús-Gonzalo presentó un estudio sobre la morfología del astrágalo de un dryopitecino del Vallès-Penedès para determinar su locomoción.

 

Logotipo de la última reunión de la AABA

Logotipo de la última reunión de la AABA

La AABA es la principal organización profesional dedicada a la antropología biológica. Fundada en 1930 con 83 miembros iniciales, actualmente cuenta con más de 2.200 miembros de todo el mundo. Cada año, su reunión anual reúne a más de dos mil científicos, científicas y estudiantes de todo el mundo. La asociación promueve la investigación sobre la evolución y la diversidad humana y primatológica, impulsando la colaboración científica, la inclusión y la divulgación pública de la antropología biológica.

Imagen principal: De izquierda a derecha: Margaret Lewis, Hannah Taboada, Myra Laird, John Sanders Krigbaum, Bernard Wood, Elisabeth Fillion, Chris Robinson, Denise Su, Terry Harrison, William Sanders, Susan Anton, Julia Arias-Martorell, Kieran P. McNulty. (Foto: Margaret Lewis)

Last modified on Viernes, 28 Marzo 2025 11:24
Rate this item
(0 votes)

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca