El ICP entrega a la familia Crusafont documentos personales del archivo del paleontólogo sabadellense

Esta semana, el director del ICP, David M. Alba, por un lado, y Miquel y Anna Crusafont, herederos del ilustre paleontólogo Miquel Crusafont, por otro, han firmado el acta de restitución de un conjunto de documentos que forman parte del archivo personal del científico sabadellense y que estaban custodiados en el archivo del Museo. La Generalitat de Catalunya ha autorizado la entrega, ya que se trata de correspondencia y fotografías de carácter familiar y no relacionadas con la investigación científica.

El anterior director del ICP, Salvador Moyà-Solà, atendió la petición de la familia Crusafont en relación a la restitución de este material, constituido por cerca de un centenar de fotografías familiares y negativos, así como varias cartas personales de Miquel Crusafont. El ICP siempre se había pronunciado partidario de este retorno dado que no se trata de documentos de carácter científico, pero era necesario un informe favorable de la Generalitat conforme la entrega no comprometía la integridad de archivo. Todo el archivo Crusafont, como cualquier otro bien patrimonial, es propiedad de la Generalitat de Catalunya y el ICP es la entidad que lo custodia.

Más allá del interés científico, el Archivo tiene un gran valor documental porque recoge una actividad científica latente que dibuja el perfil de la historia de la ciencia contemporánea catalana y, particularmente, de las geociencias, encarnadas en la persona de Miquel Crusafont y de sus colegas del Instituto de Provincial de Paleontología de Sabadell (IPPS), hoy el Institut Català de Paleontolgia Miquel Crusafont. Además, es un reflejo de varias épocas de la vida política catalana y española y de su repercusión en el entorno intelectual y personal de sus protagonistas.

Miquel Crusafont y el también paleontólogo Pepe Santafé en una fotografía del 1973 (Archivo ICP)

El proyecto de catalogación del Archivo Crusafont se desarrolla desde el 2005 y actualmente está formado por más de 30.000 documentos.

Antes de iniciar el proceso de catalogación, el archivo Crusafont estaba conformado por más de un centenar de cajas que contenían documentos diferenciados como; documentos personales, profesionales, académicos, congresos, cursos, conferencias, publicaciones, libros, casi seis mil fotografías, recortes de prensa, postales y, especialmente, mucha correspondencia. La correspondencia científica de Crusafont con otros científicos eminentes constituye una prueba de su alcance internacional, pero también es una muestra del carácter personal que Crusafont supo mantener con algunos de estos científicos de todo el mundo.

Imagen principal (de izquierda a derecha): Anna Crusafont, David M. Alba y Miquel Crusafont en el acto de entrega de la documentación

Last modified on Jueves, 30 Noviembre 2017 07:42
Rate this item
(0 votes)

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca