La charla versará sobre las faunas que habitaban el Vallès durante el Pleistoceno. Hace un millón de años, la cuenca del Vallès tenía un aspecto muy distinto al actual. Donde ahora encontramos perros, gatos y palomas, había enormes carnívoros como jaguares, hienas gigantes, lobos, zorros, tigres dientes de sable y huesos de las cavernas luchando para atrapar algún herbívoro que corría por este ecosistema, más parecida a la sabana africana actual que el bosque mediterráneo que conocemos. Cómo llegaron estas faunas hasta aquí? ¿Por qué se extinguieron?
Debido a la situación sanitaria actual, este año los Cafés Científicos se celebran por medios telemáticos en el siguiente enlace: https://meet.jit.si/CafesCientificsSBD2021
Esta charla forma parte del ciclo de Cafés Científicos de este 2021 en Sabadell, un conjunto de sesiones informales que organizan ocho entidades de la ciudad dedicadas a la investigación y su divulgación.
Cafés científicos Sabadell 2021
El Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), la Associació per la Defensa i l'Estudi de la Natura (ADENC), la Agrupació Astronòmica de Sabadell, la Fundación Bosch i Cardellach, la Corporación Sanitaria Parc Taulí, La Ruda amics de Can Deu per a l’agricultura ecològica, la Unió Excursionista de Sabadell (UES) y la Academia de Ciencias Médicas inicien aquest mes de febrer la novena edició del programa de Cafès Científics a Sabadell.
A pesar de que el calendario del año pasado se vio alterado por la situación de pandemia causada por la Covidien-19, el éxito de público de las ediciones anteriores y la voluntad de consolidar este ciclo en la ciudad ha llevado las entidades organizadoras a repetir la iniciativa un año más.
Los Cafés Científicos son una acción de divulgación científica que se celebra en muchos lugares del mundo que tiene como objetivo estimular la conversación y el espíritu crítico, debatir, interactuar y dialogar fuera del entorno académico. Los Cafés Científicos de Sabadell están adheridos desde la primera edición en la red internacional de Cafés Científicos.
El calendario de los próximos Cafés es el siguiente:
- Cooperem per una agricultura social. 25 de Mayo – La Ruda. Amics de Can Deu per a l'agricultura ecològica. A cargo de Iñigo Haughey. Enólogo de la cooperativa Olivera SCCL.
- Què ens ha deixat la COVID-19?. 15 de Junio – Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell. A cargo de los doctores Manel Cervantes i Amàlia Moreno.
- Una mirada social a la malaltia crònica complexe. 21 de Septiembre – Filial Vallès Occidental. Acadèmia de Ciències Mèdiques. A cargo de Ester Cortés i Ruth Muñoz, trabajadoras sociales.
- Gestió i conservació de la biodiversitat al Parc Catalunya. 26 de Octubre – Associació per la Defensa i l'Estudi de la Natura (ADENC), a cargo de Joan Cuscó, biólogo ambiental.
- Vida en el Sistema Solar. 23 de Noviembre – L’Astronòmica de Sabadell. A cargo de Albert Morral, director científico.
Más información del ciclo en este enlace.