El objetivo del curso es divulgar el conocimiento actual de los periodos Carbonífero, Pérmico y Triásico a escala global y, en particular, en los Pirineos Catalanes, donde en los últimos años se han incrementado enormemente los hallazgos de estos periodos. Este intervalo de tiempo es muy interesante por el hecho de englobar cambios muy importantes de la biosfera, como son la transición de una era glacial a una de efecto invernadero y la mayor extinción en masa de la historia de la Tierra, marcando la transición Paleozoico-Mesozoico.
El curso se celebrará el fin de semana del 19 y 20 de mayo en la sede del Parc Natural de l'Alt Pirineu, en Llavorsí (Pallars Jussà). El sábado estará dedicado a clases teóricas para introducir el tema, partiendo de nociones básicas sobre paleontología y geología, hasta llegar a explicar en detalle el conocimiento actual de estos periodos geológicos en los Pirineos Catalanes. El domingo se hará una salida de campo en la zona del Port del Cantó, donde se verán los principales elementos geológicos y se podrán visitar yacimientos donde se han recuperado restos de tetrápodos (principalmente huellas fósiles) del Triásico.
El curso está orientado a un público no especialista interesado en la paleontología y la geología, y en especial a quien quiera conocer el registro fósil desde el Carbonifero superior hasta el Triásico Medio. Se enmarca en el programa de la Institució Catalana d'Història Natural (ICHN), y por parte del ICP cuenta con la participación de Eudald Mujal y Josep Fortuny.