El Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Cataluña ponen en marcha este septiembre un programa de prácticas formativas dirigido a los conservadores-restauradores en activo o los alumnos del grado de Conservación y Restauración, que les permitirá especializarse en paleontología.
A pesar de que Cataluña tiene un rico y diverso patrimonio paleontológico, la formación en conservación y restauración en nuestro país no tiene ninguna enseñanza reglada que permita especializarse en paleontología, o de manera más general, en colecciones de historia natural. Conscientes de ello, el ICP y la ESCRBCC inician una colaboración para dar respuesta a las necesidades de formación de museos, gestores culturales o empresas paleontológicas. Gracias a un convenio firmado recientemente, estas dos instituciones pondrán en marcha un programa de prácticas formativas especializadas en materiales paleontológicos, que se dirige a restauradores de la especialidad de Conservación y Restauración de Bienes Arqueológicos en activo y / o alumnos de la ESCRBCC que hayan finalizado sus estudios.
El programa de formación, con una dedicación de 400 horas, combina horas lectivas presenciales, trabajos y prácticas de taller y la realización de un proyecto final. Cada alumno tendrá un tutor del Departamento de Preparación y Conservación del ICP, que hará el seguimiento de su trabajo y estará a su disposición en los horarios que se establezcan. Según el acuerdo, este mes de septiembre el ESCRBCC y el ICP harán una selección de los alumnos-hasta un máximo de tres por curso- que participarán en esta primera promoción del programa de prácticas.
El ICP dispone de uno de los talleres de restauración más grandes y mejor equipados del estado, con un equipo técnico especializado y con una larga experiencia en la conservación y restauración de materiales paleontológicos. Es este mismo equipo el que ha liderado otras actividades de formación en este ámbito así como también los encuentros internacionales de conservación de colecciones de Historia Natural, conocidos como "conservation-workshop", que se celebran bianualmente. El ICP está trabajando ya en la tercera edición de estas jornadas, previstas para 2013.
Las personas interesadas en participar en este programa de prácticas formativas pueden dirigirse a la Responsable del Departamento de Preparación y Conservación del ICP, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando su currículum profesional o expediente académico.