La Generalitat reconoce tres grupos del ICP como Grupos de Investigación Consolidados

18 Jul 2014
815 times

La Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) ha publicado esta semana la resolución de la convocatoria de las ayudas para apoyar las actividades de los grupos de investigación (SGR 2014) de universidades, centros y fundaciones. En la convocatoria de este año ha reconocido como Grupos de Investigación Consolidados el de Paleoprimatología y Paleontología Humana, el de Paleoecología y Ecología Evolutiva y de Mesozoico del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont.

El objetivo general de la convocatoria es apoyar a los grupos de investigación de Cataluña que trabajan en lasdiferentes áreas científicas, a fin de reconocer y promover la investigación de calidad, la transferencia de conocimiento y la internacionalización de sus actividades científicas. La convocatoria prevé el reconocimiento de los grupos de investigación que cumplan los requisitos para cada modalidad y, en algunos casos, el otorgamiento de financiación en función de la puntuación obtenida. El importe total que la Generalitat ha destinado a esta convocatoria es de 21,6 millones de euros. El periodo de reconocimiento y de ejecución de este programa es de tres años y finalizará el 31 de diciembre de 2016.

En dos de los tres grupos del ICP reconocidos, la Generalitat aportará financiación para la investigación. Los objetivos de investigación de cada uno de estos grupos son:

GRUPO DE PALEOPRIMATOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA HUMANA

Dirigido por Salvador Moyà, investigador ICREA y director del ICP, este grupo incluye a 14 miembros con vasta experiencia en el estudio de primates y otros mamíferos fósiles. Es un grupo con gran proyección internacional que pretende estudiar la evolución de los primates a partir de la perspectiva única que ofrece el registro fósil, con especial énfasis en aquellos representados en Cataluña. Su investigación se centra en conocer mejor la historia evolutiva de los primates, y muy especialmente el origen y evolución de grupo de los grandes antropomorfos y los humanos y, al mismo tiempo, estudiar aspectos taxonómicos, filogenéticos y paleobiológico (sobre todo locomoción y paleodieta) de estas especies.

PALEOECOLOGÍA Y ECOLOGÍA EVOLUTIVA

14 de los 20 miembros de este grupo pertenecen al ICP. Se trata de un grupo interdisciplinario de investigadores con formación de ecólogos y paleontólogos que pretende superar la disociación tradicional entre ecología y paleoecología e integrar la biología evolutiva, para identificar cambios climáticos o ambientales en el pasado y estudiar cómo estos afectaban a los organismos y la biodiversidad, con el fin de contribuir a mejorar las predicciones sobre las respuestas bióticas a los cambios climáticos futuros. La investigadora ICREA Meike Köhler es la coordinadora de este grupo.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DEL MESOZOICO

Este grupo estudia las extinciones masivas que tuvieron lugar al comienzo y al final del Mesozoico (hace entre 251 y 66 millones de años) y los procesos ecológicos que se produjeron en este periodo. Uno de los objetivos específicos del grupo es el de reconocer en la serie estratigráfica, el punto cronológico exacto del impacto del meteorito que provocó la extinción de un gran número de formas de vida. En los últimos cinco años, este grupo coordinado por Ángel Galobart ha llevado a cabo hasta 35 campañas de excavación y trabajo de laboratorio que han dado como resultado un total de 35 artículos en revistas SCI y 34 más en revistas científicas con revisión por pares.

 

Last modified on Viernes, 23 Marzo 2018 17:59
Rate this item
(0 votes)
Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.

Website: www.themewinter.com

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca