Verano de cambios en el ICP: exposiciones que llegan, personas que se van

25 Jul 2014
932 times
Esqueleto de triceratops en la planta baja del Museu del ICP (ICP)

Esqueleto de triceratops en la planta baja del Museu del ICP (ICP)

El Museo del ICP aborda estas semanas varios cambios externos e internos que se harán patentes en septiembre.Por un lado, la sustitución de la exposición temporal que supondrá el regreso de una pieza emblemática para Sabadell: el esqueleto de Triceratops que presidió el Museo durante más de 25 años. En septiembre también llegará la exposición "La eclosión del pasado: huevos y crías de dinosaurios", actualmente en Coll de Nargó (Lleida).A nivel interno, la coordinadora actual del Museo, Laura Celià, dejará su cargo que será ocupado por Teresa Esquirol, actualmente responsable de actividades didácticas y divulgativas del Museo.

El verano suele ser una época del año muy intensa en el ICP. Es el momento en que muchos investigadores aprovechan las buenas condiciones meteorológicas para excavar o prospectar. Este año, sin embargo, gran parta de la campaña de excavación se hará en septiembre y donde hierve la actividad es en la sede del ICP de Sabadell, en el Museo, donde se preparan para recibir las dos nuevas exposiciones que se inaugurarán a septiembre.

El Triceratops vuelve a Sabadell

El retorno del Triceratops es una vieja reclamación que los ciudadanos de Sabadell han hecho a los responsables del ICP desde que éste se retiró del museo. Laura Celià, coordinadora del Museo e impulsora de la exposición, ha recogido buena parte de estas demandas: "Estos años hemos recibido numerosos correos electrónicos, cartas, comentarios en conserjería y notas en el libro de visitas preguntando por qué el esqueleto ya no estaba. Nos pareció que había llegado el momento de volver a exponer esta pieza que se había convertido en un emblema de la ciudad", comenta.

La réplica del esqueleto de Triceratops que se está montando en la primera planta del Museo fue adquirida enAmerican Museum of Natural History de Nueva York en 1982. Por problemas con la aduana no se pudo exponer hasta el año 1986, con la muestra "Eran los dinosaurios lagartos terribles?". Con el inicio de las obras de remodelación del Museo en el año 2009, la pieza se desmontó y fue cedida a varias exposiciones temporales hasta que el año 2013 se inició el proyecto para mostrar de nuevo a la ciudad.

Proceso de desmontaje del esqueleto el año 2009 (ICP)

Proceso de desmontaje del esqueleto el año 2009 (ICP)

La exposición, que se inaugurará el día 5 de septiembre, lleva por nombre "El Triceratops torna a Sabadell!" e incorpora explicaciones sobre las características anatómicas, evolución y comportamiento de esta especie. Recoge también la historia de la pieza y dispondrá de un espacio donde los visitantes podrán dejar constancia de los recuerdos que asocian a este esqueleto, incluso proponer un nombre propio para el animal.

Exposición "L’eclosió del passat: ous i cries de dinosaures"

Con el Triceratops, en septiembre también se inaugurará la exposición "L’eclosió del passat: ous i cries de dinosaures", que durante los meses de julio y agosto se puede ver en Coll de Nargó (Lleida). Se trata de una exposición de gran formato organizada por el ICP, la Fundació Antiga Caixa Sabadell 1859 y el BBVA que, en Sabadell, se podrá visitar en el Espai Cultura Fundació Sabadell 1859 hasta el 11 de enero de 2015.

Exposició "L'eclosió del passat: ous i criesd de dinosaures" a l'Espai Dinosfera de Coll de Nargó (ICP)

Exposició "L'eclosió del passat: ous i criesd de dinosaures" a l'Espai Dinosfera de Coll de Nargó (ICP)

Los contenidos de "La eclosión del pasado" se centran en la reproducción de los dinosaurios e incluye réplicas y fósiles reales de huesos y huevos de varios grupos de estos animales. Es una muestra interactiva que invita al visitante a tocar un nido reconstruido de más de 2 metros de diámetro de un oviraptor, una tibia real de un hadrosaurio o excavar en diferentes estaciones para encontrar huevos enterrados de saurópodo. Una de las piezas emblemáticas es la reconstrucción de un embrión de oviraptor encontrado en China en 1993 y conocido como "Baby Louie", que es la imagen principal de la exposición..

Relevo en el Museo del ICP

Laura Celià, coordinadora del Museo y responsable de gestión de la colección, dejará de formar parte del ICP en septiembre. Entró en el Instituto en 2007, en el departamento de colecciones, y en 2009 asumió la coordinación del Museo. Bajo su gestión, el Museo ha hecho una clara apuesta por hacer llegar la paleontología a todos los públicos. Entre otros hitos, en estos años ha coordinado la remodelació expositiva “Avui investigues tu!”, inaugurada en octubre de 2010 y ha puesto en marcha un programa de exposiciones temporales que cada dos años renuevan el contenido de parte del Museo.

Laura Celià (izquierda) i Teresa Esquirol (derecha)

Laura Celià (esquerra) i Teresa Esquirol (dreta)

A nivel de gestión de colecciones, Laura Celià ha liderado la implantación del sistema de radiofrecuencia (RFID). "Estos años en el ICP me han permitido crecer a nivel profesional y he tenido el privilegio de formar parte de un muy buen equipo de personas. También quiero agradecer a la ciudad de Sabadell que me haya hecho sentir como en casa", dice Celià.

Teresa Esquirol asumirá la coordinación del Museo a partir de septiembre. Sobre sus nuevas funciones, Esquuirol comenta: "Pienso que la experiencia y conocimiento que he ido adquiriendo a lo largo de estos años trabajando en el Instituto serán válidos para poder desarrollar esta nueva tarea. Cuento con la colaboración del equipo humano que trabaja en el museo y que me ha animado a asumir este nuevo reto."

La hasta ahora responsable de actividades didácticas y divulgativas del ICP, es licenciada en filología anglo-germánica y se incorporó al Instituto en 1996, como responsable de difusión, cuando el Museo aún pertenecía a la Diputación de Barcelona. En estos años, Teresa Esquirol ha participado en la coordinación técnica y documentación de diversas exposiciones y es autora de diversas publicaciones relacionadas con la divulgación de la paleontología.

Last modified on Miércoles, 11 Marzo 2015 15:26
Rate this item
(0 votes)
Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.

Website: www.themewinter.com

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca