Los dinosaurios invaden Sabadell

09 Sep 2014
3077 times

 

Enric Menéndez, gerente de l'ICP, inaugura las nuevas exposiciones

Enric Menéndez, gerente de l'ICP, inaugura las nuevas exposiciones

El pasado viernes 5 de septiembre del ICP inauguró dos nuevas exposiciones sobre dinosaurios: "La eclosión del pasado: huevos y crías de dinosaurios", una muestra sobre la reproducción de estos animales que incluye réplicas de nidos, huevos y embriones de varios grupos de dinosaurios de todo el mundo y "El Triceratops vuelve a Sabadell", donde el Museo recupera el emblemático esqueleto de Triceratops que expuso durante casi 25 años. Las numerosas peticiones recibidas desde su retirada en 2009 han motivado su vuelta. 

Más de un centenar de personas asistieron a la inauguración de estas dos muestras que se podrán ver en el Museo del ICP y en el Espaci Cultura Fundació Sabadell 1859 los próximos meses. La presencia de los sabadellenses en el acto puso de relieve "que en el Museo no sólo somos capaces de generar un icono, sino que somos una institución muy viva en la ciudad", como destacó Enric Menéndez, gerente de la ICP , durante la inauguración. Ángel Galobart, jefe del grupo de investigación de Mesozoico del ICP y comisario científico de las dos exposiciones, incidió "en la nueva perspectiva que la muestra ofrece sobre la reproducción de los dinosaurios, gracias a una combinación de ciencia y arte", refiriéndose a "La eclosión del pasado: huevos y crías de dinosaurios". En la inauguración también participaron Joan B. Casas, presidente de la Fundació Antiga Caixa Sabadell 1859, Aureli Balagué, director de la zona Sabadell de BBVA y Quim Carné, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Sabadell.

La reproducción de los dinosaurios

La exposición "La eclosión del pasado: huevos y crías de dinosaurios" pone al alcance del visitante una espectacular colección de piezas originales y réplicas de nidos y huevos de los principales grupos de dinosaurios carnívoros y herbívoros de Estados Unidos, Argentina y China. La muestra, que durante los meses de julio y agosto se ha podido ver en Coll de Nargó (Lleida), ha sido producida por la empresa norteamericana The Stone Company en colaboración con la australiana Gondwana Studios. 

Se trata de una exposición interactiva dirigida a todas las edades que invita al visitante a tocar fósiles reales de dinosaurio y nidos reconstruidos de oviraptor de más de 2 metros de diámetro. La colección de fósiles reales incluye un huevo del tamaño de una bola de bolos de un dinosaurio saurópodo de Argentina de hace 75 millones de años y una anidada de huevos de hadrosaurio (dinosaurios con "pico de pato "). Una de las piezas centrales de la exposición es "Baby Louie", un esqueleto prácticamente completo de un embrión de oviraptor en posición anatómica encontrado en 1993 en China. 

"La eclosión del pasado: huevos y crías de dinosaurios" dispone de varias estaciones interactivas, donde el visitante debe responder varias cuestiones sobre la reproducción de los dinosaurios a partir de los datos que se ofrecen. Incluye también lupas para ver la estructura externa de los huevos con detalle, explicando las características que los paleontólogos utilizan para clasificar los huevos. La muestra también incluye tres fosas de excavación para desenterrar fósiles. La exposición incluye reconstrucciones de esqueletos articulados de varios grupos de dinosaurios, entre ellosun tarbosaure de 9 metros de largo, un dinosaurio carnívoro del grupo de los terópodos encontrado en Mongolia.

Réplica de tarbosauro de la exposición "La eclosión del passado: huevos y crías de dinosaurios""

Réplica de tarbosauro de la exposición "La eclosión del passado: huevos y crías de dinosaurios""

En Sabadell, la exposición está distribuida entre el Museo del ICP y el Espai Cultura Fundació Sabadell 1859. La muestra ya se ha podido ver en los Estados Unidos, donde se ha exhibido en los museos de historia natural de Harvard (Cambridge), Florida y Arizona, entre otros. También se ha podido visitar en varias ciudades de Australia, Nueva Zelanda, México e Italia.

El retorno del Triceratops

Con la llegada de "La eclosión del pasado: huevos y crías de dinosaurios", el Museo del ICP también ha inaugurado la muestra "El Triceratops vuelve a Sabadell", donde recupera el esqueleto de Triceratops que adquirió el American Museum of Natural History de Nueva York en 1982 y que estuvo expuesto en la planta baja del Museo durante casi 25 años. La muestra incluye tres ámbitos que recogen la historia de esta réplica, aspectos sobre la biología y evolución de la especie y un espacio de participación donde los visitantes pueden dejar constancia de los recuerdos asociados al esqueleto y proponer un nuevo nombre para esta pieza , conocida popularmente como "El Triceratops". 

La recuperación del Triceratops ha sido motivada por las numerosas peticiones que los ciudadanos de Sabadell han hecho a los responsables del Museo mientras la pieza ha estado ausente. En la inauguración estuvo presente Manel Garcia, que en 2010 hizo llegar una carta al director del ICP explicando la decepción que había supuesto para él y su nieta de cuatro años la retirada de esa pieza. En la exposición se puede ver una reproducción de esta carta y, abuelo y nieta, estuvieron presentes en la inauguración de la muestra.

Manel Garcia y su nieta en la inauguración de la exposición

Manel Garcia y su nieta en la inauguración de la exposición

 

Last modified on Miércoles, 11 Marzo 2015 15:26
Rate this item
(0 votes)
Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.

Website: www.themewinter.com

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca