![logotipo del congreso logotipo del congreso](/images/noticies/logo_congres_tremp.png)
logotipo del congreso
Del 16 al 20 de septiembre se celebra en Tremp el congreso "Reconstructing the terrestrial end-Cretaceous paleonvironments in Europe" organizado por el ICP, el Grupo Aragosaurus de la Universidad de Zaragoza y elIstituto Nazionale di Geofisica e Vulcanología. Expertos internacionales debatirán durante cuatro días aspectos relacionados con la paleontología y la geocronología de los yacimientos del final del Cretácico de Europa.
El Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), la Universitat Autònoma de Barcelona, el Grupo Aragosaurusde la Universidad de Zaragoza y el Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia organizan el congreso"Reconstructing the terrestrial end-Cretaceous paleonvironments in Europe”, sobre los ambientes terrestres del final del Cretácico en Europa. El congreso se celebrará en Tremp del 16 al 20 de septiembre y la organización cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Tremp y del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, que acogerá las ponencias.
Se trata de unas jornadas multidisciplinares que contarán con la presencia de investigadores de todo el mundo y en las que se presentarán los últimos avances en paleontología y geocronología que se han obtenido a partir del estudio de los yacimientos del final del Cretácico de Europa. En los Pirineos hay un excelente registro fósil de este periodo, que coincide con el momento de la gran extinción de los dinosaurios de la Tierra, hace unos 66 millones de años. Algunos de los aspectos que los expertos tratarán estos próximos cuatro días son: la geología y geoquímica de los cambios ambientales, la bioestratigrafía y cronología de la transición Cretácico-Paleógeno, cambios marinos y correlaciones con el registro terrestre, sucesiones de faunas y floras y paleobiogeografía, tendencias en el clima y la vegetación.
Ángel Galobart, jefe del grupo de investigación del Mesozoico del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont, comenta que "reunir a los principales expertos de varios campos en este congreso supone un gran esfuerzo a nivel de organización, pero al mismo tiempo, es una magnífica oportunidad de profundizar en el conocimiento de un periodo geológico interesantísimo desde el punto de vista científico".
Durante los días del congreso, y con la participación del Ayuntamiento de Tremp y el Consell Comarcal del Pallars Jussà, se celebraran distintas actividades paralelas dirigidas al público general, que incluyen charlas sobre paleontología, una exposición de ilustraciones de dinosaurios y ambientes del Cretácico y un concurso de fotografía de temática geológica.