
Niños y niñas de 2º de Samuntada presentan el trabajo sobre los animales realizado
El pasado 12 de junio, los alumnos de la escuela Samuntada de Sabadell presentaron el resultado de los proyectos en los que han trabajado durante todo el curso con el personal del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont dentro del programa "Magnet: Alianzas para el éxito educativo ". Así concluye este primer año de colaboración que continuará en los próximos tres años.
El acto, celebrado en el Auditorio Pere Quart de Sabadell, tuvo el formato de un congreso científico donde los alumnos explicaron a través de vídeos, los trabajos de investigación que han llevado a cabo este año, incorporando determinados aspectos del método científico y de la paleontología de forma transversal para trabajar los contenidos curriculares de cada curso. De P-3 hasta 6º, los niños fueron subiendo al escenario donde (con un poco de nervios en algunos casos) explicaron al auditorio como era el Río Ripoll hace millones de años o cómo llega un fósil al museo, por citar un par de ejemplos.
El programa de clausura del curso científico fue el siguiente:
- ¿Qué necesita un caracol para ser feliz? - 1º
- Los animales - 2º
- ¿Cómo era el río Ripoll hace muchos años? - 4º
- ¿Cómo llega el hueso al museo? - P3
- El ciclo vital - P4
- ¿Se inventan las cosas los investigadores? - 5º
- La prehistoria - P5
- El ecosistema del río Ripoll - 3º
- ¿Un león puede vivir en una isla? - 6º
Todos los niños vivieron de forma muy lúdica la jornada y padres, madres, maestros e investigadores los felicitaron por el trabajo realizado durante el curso. Los vídeos con los trabajos de investigación de todos los cursos se pueden ver en la web de la Escuela, en el canal de Youtube de Samuntada.
En este primer año de colaboración con la Escuela Samuntada dentro del programa Magnet, el personal del ICP ha trabajado codo con codo con los maestros de los diferentes cursos para establecer las bases de la colaboración y diseñar actividades en torno la paleontología, dirigidas a toda la comunidad educativa: niños, maestros y padres y madres de los alumnos. El diseño de las actividades para los alumnos se llevó a cabo con contacto permanente con el profesorado de la escuela e incluyeron desde trabajos sobre dinosaurios con maletas didácticas, la elaboración de réplicas de animales, la reconstrucción de ecosistemas pasados o un taller de ilustración científica y de pinturas rupestres.
Magnet es un programa impulsado por la Fundación Jaume Bofill en colaboración con el Departamento de Enseñanza que tiene por objetivo acompañar a los centros escolares en el desarrollo de un proyecto educativo en alianza con una institución. Las instituciones que participan son instituciones de referencia y excelencia en un campo de conocimiento específico que tienen un compromiso educativo con la sociedad y una gran capacidad de transferir innovación y conocimiento. La alianza con la Escuela Samuntada debe permitir que, en los próximos cuatro años, el centro desarrolle un proyecto educativo innovador y de calidad en torno a la paleontología que acabe siendo de referencia en su territorio y atractivo, tanto para las familias como por la comunidad educativa.