Ángel Galobart nombrado director del Museo de Isona

07 Jul 2015
1362 times
Angel Galobart, nou director del Museu Conca Dellà i l'espai Dinosfera (ICP)

Angel Galobart, nou director del Museu Conca Dellà i l'espai Dinosfera (ICP)

El consistorio de Isona ha nombrado director del Museo de la Conca Dellà a Àngel Galobart, responsable del grupo de investigación del Mesozoico del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP). Este acto supone la formalización de la relación del ICP con el proyecto de Museo de Dinosaurios del Pirineo que tiene por objetivo devolver el territorio, en forma de divulgación, los resultados obtenidos del estudio científico de los fósiles de los dinosaurios del Pirineo.

El nombramiento como director del Museo de la Conca Dellà de Isona y del espai Dinosfera de Coll de Nargó supone el reconocimiento del trabajo de divulgación del patrimonio paleontológico que el grupo de investigación del Mesozoico del ICP, de la mano de Galobart, está llevando a cabo en el Pirineo desde hace muchos años. Galobart espera que el nombramiento permita consolidar el proyecto global del Museo de los Dinosaurios del Pirineo que se está desarrollando en varias comarcas de Cataluña.

El proyecto del Museo de Dinosaurios del Pirineo comenzó hace más de 10 años y, en el momento actual, este proyecto es una realidad gracias a la participación del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont como referente científico y el Museo de la Conca Dellà y el espacio Dinosfera como salas de divulgación, que se complementan entre sí para mostrar los diversos ámbitos de conocimiento. "No se trata de que cada pueblo próximo a los yacimientos de dinosaurios tenga un museo donde se expliquen las mismas cosas, sino que cada uno de los espacios se centre en un aspecto concreto de estos animales, de forma que el visitante pueda recorrerlos todos y hacerse una idea más completa ", explica Ángel Galobart.

El objetivo del proyecto del Museo de los Dinosaurios del Pirineo es divulgar el conocimiento científico actual obtenido gracias al estudio del extraordinario registro fósil del Pirineo. Uno de los elementos centrales de este proyecto es el Museo de Isona. "Nuestro objetivo es continuar la labor de conservación y divulgación que lleva haciendo este museo desde su inauguración, pero con la mirada centrada en convertir estos equipamientos en instituciones de referencia sobre ciencias naturales en general y paleontología, en particular, en la demarcación de Lleida ", explicó el investigador.

Exterior del espai Dinosfera, en Coll de Nargó (ICP)

La apuesta por la divulgación en el territorio se materializó el pasado mes de marzo cuando, el ICP y el Ayuntamiento de Coll de Nargó, inauguraron la nueva museografía del espacio Dinosfera. La exposición muestra el conocimiento actual sobre la reproducción de los dinosaurios, a partir de sus fósiles, y más concretamente a partir de los fósiles recuperados en Coll de Nargó. En el verano de 2014, la colaboración entre las instituciones permitió exhibir en este espacio una muestra de huevos y crías de dinosaurios de Estados Unidos, China y Argentina.

El registro fósil de dinosaurios en el Pirineo se extiende por toda la cuenca de Tremp, una unidad geológica que comprende varias zonas de Aragón y Cataluña, y que está proporcionando desde hace años restos de los últimos dinosaurios que vivieron en Europa, pocos miles de años antes de su extinción en todo el planeta.

Àngel Galobart

Licenciado en Ciencias Biológicas y doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es el responsable del Grupo de Investigación del Mesozoico y ha participado en 28 proyectos de investigación o divulgación de concurrencia pública. Su producción científica supera las ciento cincuenta publicaciones, cincuenta de ellas en revistas SCI o con artículos en revistas con revisión por pares. Es editor o co-autor de dos libros de divulgación sobre los dinosaurios.

A nivel docente es profesor en el máster interuniversitario (UAB / UB) de Paleontología de Vertebrados y Humana, desde el curso 2007 / 2008on dirige asiduamente trabajos de estudiante de máster o tesinas y ha dirigido cinco tres doctorales. Es conferenciante habitual en charlas divulgativas relacionados con los dinosaurios y ha sido conferenciante invitado en congresos internacionales y nacionales.

El Museo de la Conca Dellà

Este centro museístico incluye información de diferentes momentos del pasado de esta zona. Por un lado, ofrece datos sobre la opcupació romana de la población y, por otro, sobre los últimos dinosaurios que pisaron la tierra. De forma regular, ofrece visitas guiadas al Museo que incluyen la visita a los yacimientos de huellas de dinosaurios de Basturs y Orcau y el yacimiento de icnitas de rayas de La Posa. En 1990 se inició la primera etapa de museo municipal, que funcionó hasta el verano de 1994, momento en que comenzó la remodelación de este centro. En abril de 1995 el Museo abrió de nuevo sus puertas como eje de todo el proyecto de desarrollo de la Conca, llamado el Parque Cretácico.

Rate this item
(0 votes)
Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.

Website: www.themewinter.com

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca